martes, 30 de enero de 2007

viernes, 19 de enero de 2007

Bombas de pulpas en serie Capitulo I

BOMBAS de PULPA en SERIE

Por: Boris Cisneros H. y Rodolfo Cisneros A.

Problemas durante la Puesta en Marcha y Detención

1. -INTRODUCCION

1.1. Definición.- En este artículo se define como “Bombas en Serie” a un sistema consistente de una estación con dos o más bombas centrifugas instaladas en ‘tren’, de modo que la descarga de cada Bomba alimenta directamente a la succión de la siguiente.
Esta configuración se emplea para transportar grandes caudales a lugares muy lejanos o muy altos.

1.2. Objetivo.- Analizar empíricamente las causas y solución de algunos problemas que se presentan durante la Puesta en Marcha y Detención de una estación de Bombas en Serie.

1.3. Consideraciones Generales.- Aunque no es el propósito de este trabajo, resulta conveniente repasar algunos conceptos aplicados en el diseño de las Instalaciones de este tipo.
Numero de Bombas.- Es una función de la Cabeza Dinámica Total (CDT). Normalmente se emplea un numero de bombas idénticas, operando a la misma velocidad, de modo que cada una aporte aproximadamente la misma cabeza.
Cabeza máxima por Bomba. En bombeo de pulpas minerales, se limita al orden de 50 m máximo; para mantener baja la velocidad periférica del impulsor y evitar el desgaste acelerado de los componentes de las bombas.
Potencia máxima por Bomba. La potencia total (PT) absorbida por el sistema es una función del Caudal, la CDT, la Densidad de la Pulpa y la Eficiencia de las Bombas. Cada unidad bombea el mismo caudal y genera (aproximadamente) la misma cabeza (excepto las que operan con velocidad variable). Por lo tanto, si las bombas son iguales y tienen la misma eficiencia, cada una consumirá la misma potencia. (PT/n bombas).
Presión.- La presión en la descarga de la ultima Bomba (expresada en Kpa) es igual al producto de la CDT por el Peso especifico de la pulpa y por 9.81. La presión total es la suma acumulativa de las presiones de cada Bomba.
Caudal.- Todas las bombas del tren bombean un caudal idéntico, independientemente de su posición relativa o de sus características especificas (rpm, desgaste interno, ajuste de impulsor). La Bomba de velocidad variable- si está ubicada al final del tren- regula la relación Caudal/Cabeza (Q/H) de todo el tren; pero el caudal instantáneo es único en todo el sistema; desde el Cajón de alimentación hasta el Punto de descarga, pasando por todas las bombas. Si dentro del tren existe una Bomba inactiva, por su interior pasa el mismo caudal.
Bomba (s) de Velocidad Variable.- Idealmente deberían operar con regulación automática de velocidad las bombas de la primera y de la ultima etapa.
La regulación en la primera etapa sirve basicamente para limitar el caudal de llenado durante la puesta en marcha. No es adecuada para absorber variables del sistema durante la operación.
La regulación de velocidad en la ultima etapa es una herramienta casi imprescindible para la buena operación del sistema. En cierta medida, realiza la función de una ‘Válvula Reguladora de Caudal’. (En bombeo de pulpas minerales normalmente no se utilizan válvulas reguladoras).
Agua de Sello.- En esta aplicación (pulpa abrasiva, altas presiones, altos caudales, duras condiciones mecánicas, eventual rotación reversa, etc.), se emplean casi exclusivamente Bombas Centrifugas de Pulpa equipadas con Sello de Agua tipo prensa estopa. Por lo tanto, el sistema de Agua de Sello, es un factor de vital importancia.El agua tiene que llegar al Sello con el caudal y la presión que cada Bomba de Pulpa necesita. Si esto no se cumple, (aunque sea por breve tiempo), se producen graves problemas.
La Instalacion tiene que disponer de una fuente de agua limpia y segura, que cumpla con las siguientes características principales:
Capacidad.- Suficiente para suplir el consumo máximo de todas las bombas de pulpa (en operación e inactivas), dentro del tren.
Presión.- El agua de sello debe mantener una presión constante 35 a 70 Kpa mayor que la presión de descarga de cada Bomba de Pulpa. En las bombas en serie, la presión de descarga de cada etapa es igual a la suma de la presión propia (generada por la bomba) mas la presión de descarga de la etapa precedente. Por esto, el agua de sello debe disponer de controles de Caudal/Presión automáticos e individuales para el sello de cada Bomba de pulpa.

Bombas de pulpas en serie

El siguiente articulo se refiere a la puesta en marcha de un tren de bombas en serie , para lo cual se han estipulado diferentes posibilidades .

En memoria de Boris Cisneros Hernandez

Estimados Colegas :

He comenzado este blog , con la idea de intercambiar informaciòn tecnica sobre las bombas de pulpas .
En los proximos dias comenzaremos a incorporar algunos paper tecnicos para comenzar a intercambiar ideas .
Tambien quiero comenzar este blog , haciendo un sentido y profundo homenaje a Don Boris Cisneros Hernandez quien fuera mi padre y maestro de muchos de nosotros.